Introducción:
El Bizcocho de Manzana es un clásico de la repostería, apreciado por su sabor reconfortante, su textura húmeda y su aroma delicioso. Es perfecto para el desayuno, la merienda o como postre. Su versatilidad lo convierte en un favorito de muchas familias.
Esta receta es relativamente sencilla y utiliza ingredientes comunes que probablemente ya tengas en tu despensa. El resultado es un bizcocho esponjoso, con el dulzor natural de la manzana y un toque cítrico de la ralladura de limón.
La mermelada de albaricoque, aplicada al final, le da un brillo atractivo y un sabor extra que complementa a la perfección la manzana. Es un detalle que eleva este bizcocho a otro nivel.
Por qué te encantará esta receta:
Este Bizcocho de Manzana es una receta casera y tradicional, con un sabor auténtico y reconfortante. Es como un abrazo en forma de postre.
Es muy versátil. Puedes disfrutarlo solo, con un vaso de leche, con una taza de té o café, o incluso con una bola de helado de vainilla.
Es perfecto para cualquier ocasión, desde un desayuno rápido hasta un postre para una reunión familiar o con amigos.
Es una excelente manera de aprovechar manzanas que estén un poco maduras. La manzana aporta humedad y dulzor al bizcocho, por lo que no importa si no están perfectas.
Es una receta adaptable. Puedes añadir otros ingredientes, como nueces, pasas o especias, para personalizar el sabor.
INGREDIENTES QUE NECESITARÁS:
Necesitarás manzanas, preferiblemente una variedad que sea buena para hornear, como Reineta, Golden Delicious, Fuji o Granny Smith. La cantidad es de 4 manzanas medianas o grandes.
Harina de trigo, la base del bizcocho. Puedes usar harina de trigo común o harina de repostería para una textura más fina. 300 gramos. Asegúrate de que esté tamizada.
Azúcar, para endulzar el bizcocho. Puedes usar azúcar blanca, azúcar morena o una combinación de ambas. 200 gramos, pero puedes ajustar la cantidad según tu gusto.
Levadura química en polvo (tipo Royal), para que el bizcocho suba y quede esponjoso. 15 gramos, que suele ser un sobre.
Huevos, que aportan estructura, humedad y sabor al bizcocho. 4 huevos grandes, a temperatura ambiente.
Ralladura de limón, para darle un toque cítrico y aromático al bizcocho. La ralladura de limón realza el sabor de la manzana. La ralladura de 1 limón mediano o grande.
Aceite de girasol (o de semillas), para aportar humedad y suavidad al bizcocho. Puedes usar aceite de girasol, aceite de maíz, aceite de canola o cualquier otro aceite vegetal de sabor neutro. 60 ml.
Mermelada de albaricoque, para darle brillo y un sabor extra al bizcocho. La mermelada de albaricoque combina muy bien con la manzana. Unas cucharadas, para pincelar.
Agua (opcional), para diluir un poco la mermelada si está muy espesa. Una o dos cucharadas, si es necesario.
Un pellizco de sal, para realzar los sabores.
Vainilla (opcional). Un chorrito de extracto de vainilla, o las semillas de una vaina de vainilla.
Canela en polvo (opcional), para darle un toque especiado al bizcocho. Una pizca.
Un yogur natural, sin azúcar (opcional). Este ingrediente ayudará que el bizcocho quede más esponjoso, 125 g.
Mantequilla (opcional), para engrasar el molde. También puedes usar spray antiadherente.
CÓMO HACER “Bizcocho de Manzana”:
Primero, se baten los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen y adquieran un color pálido. Este paso es crucial para obtener un bizcocho esponjoso.
Luego, se incorpora el yogur (si se usa), el aceite y la ralladura de limón, y se mezcla bien. Estos ingredientes aportan humedad y sabor.
Se tamiza la harina con la levadura y la sal, y se añade a la mezcla anterior. Se mezcla con movimientos envolventes hasta que esté justo incorporada, sin sobrebatir.
Se pelan y se cortan las manzanas en láminas finas. Se vierte la mitad de la masa en un molde engrasado, se cubre con la mitad de las manzanas, se vierte el resto de la masa y se cubre con el resto de las manzanas.
Se hornea el bizcocho en un horno precalentado hasta que esté dorado y cocido por dentro. El tiempo de cocción dependerá del tamaño del molde y del horno.
Finalmente, se pincela el bizcocho caliente con mermelada de albaricoque diluida en un poco de agua. Esto le dará brillo y un sabor extra.
INSTRUCCIONES PASO A PASO:
-
Preparación del molde: Engrasa un molde para bizcocho (redondo, rectangular o tipo Bundt) con mantequilla y luego espolvorea con harina, o utiliza papel de horno, o spray antiadherente. Asegúrate de que todo el molde esté bien cubierto para evitar que el bizcocho se pegue. Un molde de 22-24 cm de diámetro es ideal.
-
Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F) con calor arriba y abajo. Es importante que el horno esté a la temperatura correcta antes de introducir el bizcocho.
-
Batir los huevos y el azúcar: En un bol grande, bate los huevos y el azúcar con una batidora eléctrica de varillas o con un batidor de mano hasta que la mezcla doble su volumen, se vuelva de un color pálido y tenga una consistencia espumosa. Este proceso puede tardar unos 5-7 minutos.
-
Añadir el yogur, el aceite y la ralladura: Incorpora el yogur (si lo usas), el aceite de girasol y la ralladura de limón a la mezcla de huevos y azúcar. Mezcla suavemente con una espátula o con la batidora a velocidad baja hasta que estén bien combinados.
-
Tamizar los ingredientes secos: En un bol aparte, tamiza la harina, la levadura en polvo y la sal. Tamizar los ingredientes secos ayuda a airearlos y a evitar grumos en la masa.
-
Añadir poco a poco: Agrega poco a poco la mezcla de ingredientes secos a la mezcla húmeda. Mezcla con movimientos envolventes y suaves, utilizando una espátula de silicona o una cuchara de madera, hasta que la harina esté justo incorporada. No batas en exceso, ya que esto desarrollaría el gluten de la harina y el bizcocho podría quedar duro. Es mejor que queden algunos grumos pequeños que sobrebatir.
-
Añadir la vainilla y la canela (opcional): Si decides usar vainilla y/o canela, añádelas ahora a la masa y mezcla suavemente para distribuirlas.
-
Preparar las manzanas: Pela, descorazona y corta las manzanas en láminas finas (de aproximadamente 0.5 cm de grosor). Puedes usar un cuchillo afilado o una mandolina para obtener láminas uniformes.
-
Montaje del bizcocho: Vierte la mitad de la masa en el molde preparado.
-
Distribuye la mitad de las láminas de manzana sobre la masa, cubriéndola de manera uniforme.
-
Vierte el resto de la masa sobre las manzanas.
-
Cubre la superficie con el resto de las láminas de manzana, disponiéndolas de forma decorativa. Puedes superponerlas ligeramente o crear un patrón circular.
-
Horneado: Introduce el molde en el horno precalentado y hornea durante 45-50 minutos, o hasta que el bizcocho esté dorado y al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. El tiempo de cocción puede variar según tu horno y el tamaño del molde.
-
Enfriar: Retira el bizcocho del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos 10-15 minutos.
-
Desmoldar: Pasado este tiempo, desmolda el bizcocho con cuidado y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe por completo.
-
Preparar el glaseado (opcional): Mientras el bizcocho se enfría, calienta la mermelada de albaricoque en una cacerola pequeña a fuego bajo o en el microondas. Si la mermelada está muy espesa, puedes añadir una o dos cucharadas de agua para diluirla.
-
Pincelar el bizcocho: Una vez que el bizcocho esté tibio (no completamente frío), pincela la superficie con la mermelada de albaricoque caliente. Esto le dará brillo y un sabor extra.
CONSEJOS ÚTILES:
Utiliza ingredientes a temperatura ambiente, especialmente los huevos y el yogur (si lo usas). Esto ayudará a que se integren mejor y a que el bizcocho quede más esponjoso.
No abras el horno durante los primeros 30 minutos de cocción, ya que esto podría hacer que el bizcocho se baje.
Si el bizcocho se está dorando demasiado rápido por encima, puedes cubrirlo con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción.
Para un sabor más intenso a limón, puedes añadir el zumo de medio limón a la masa, además de la ralladura.
Puedes sustituir la ralladura de limón por ralladura de naranja para un sabor diferente.
Si no tienes mermelada de albaricoque, puedes usar mermelada de melocotón, mermelada de naranja o incluso miel.
Para un toque extra de sabor, puedes espolvorear un poco de azúcar glas sobre el bizcocho una vez que se haya enfriado por completo.
Puedes añadir otros ingredientes a la masa, como nueces picadas, pasas, arándanos secos o trocitos de chocolate.
Si quieres un bizcocho más húmedo, puedes añadir un poco de puré de manzana o compota de manzana a la masa.
Si te sobra bizcocho, guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Se conservará bien durante 3-4 días.
También puedes congelar el bizcocho, envuelto en papel film y luego en papel de aluminio. Se conservará bien durante 2-3 meses.
DETALLES:
-
Tiempo de preparación: 20 minutos.
-
Tiempo de cocción: 45-50 minutos.
-
Tiempo total: 1 hora y 5 minutos – 1 hora y 10 minutos (sin contar el tiempo de enfriamiento).
-
Rendimiento: 8-10 porciones.
-
Categoría: Postre, Desayuno, Merienda.
-
Método: Horneado.
-
Cocina: Internacional.
-
Dieta: Esta receta es adaptable. Para una versión sin gluten, utiliza una mezcla de harinas sin gluten.
NOTAS:
La calidad de los ingredientes influye en el sabor final del bizcocho. Utiliza manzanas frescas y de buena calidad, y huevos frescos.
Si no tienes levadura química en polvo, puedes hacer tu propia mezcla casera combinando 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio con 1/2 cucharadita de cremor tártaro por cada cucharadita de levadura en polvo que necesites.
El tiempo de cocción puede variar según tu horno y el tamaño del molde. Es importante comprobar la cocción con un palillo antes de retirar el bizcocho del horno.
Si utilizas un molde tipo Bundt, asegúrate de engrasarlo y enharinarlo muy bien para evitar que el bizcocho se pegue.
La mermelada de albaricoque le da un brillo precioso al bizcocho y un sabor extra, pero es opcional.
Este bizcocho es mejor consumirlo el mismo día que se hornea, pero se conservará bien durante varios días si se guarda correctamente.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Puedo usar otro tipo de fruta en lugar de manzana? Sí, puedes usar peras, melocotones, ciruelas o incluso plátanos maduros. Ajusta el tiempo de cocción según la fruta que utilices.
¿Puedo hacer este bizcocho sin gluten? Sí, puedes usar una mezcla de harinas sin gluten en lugar de la harina de trigo. Asegúrate de que la levadura en polvo también sea sin gluten.
¿Puedo hacer este bizcocho sin azúcar? Puedes usar un sustituto del azúcar, como stevia, eritritol o xilitol. Ajusta la cantidad según el sustituto que utilices y tu gusto personal. Ten en cuenta que la textura del bizcocho puede variar.
¿Puedo hacer este bizcocho vegano? Puedes sustituir los huevos por un sustituto de huevo vegano, como puré de manzana, puré de plátano o linaza hidratada (1 cucharada de linaza molida mezclada con 3 cucharadas de agua, dejar reposar hasta que espese). También deberás usar un yogur vegetal.
¿Mi bizcocho ha quedado hundido en el centro, qué ha pasado? Esto puede ocurrir por varias razones: exceso de levadura, temperatura del horno demasiado baja, abrir el horno antes de tiempo o batir demasiado la masa después de añadir la harina.
¿Mi bizcocho ha quedado seco, qué ha pasado? Es posible que lo hayas horneado demasiado tiempo o que la temperatura del horno fuera demasiado alta. También podría ser que la receta tuviera poca grasa (aceite).
¿Puedo usar aceite de oliva en lugar de aceite de girasol? Sí, puedes usar aceite de oliva virgen extra suave, pero ten en cuenta que el sabor del aceite de oliva se notará en el bizcocho.
¿Puedo añadir nueces o pasas a la masa? Sí, puedes añadir nueces picadas, pasas, arándanos secos o cualquier otro fruto seco o deshidratado que te guste.
¿Cómo puedo saber si el bizcocho está cocido? Inserta un palillo en el centro del bizcocho. Si sale limpio, el bizcocho está listo. Si sale con migas húmedas, necesita hornearse un poco más.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Guarda el bizcocho de manzana sobrante en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Esto evitará que se seque y se ponga rancio.
El bizcocho se conservará bien a temperatura ambiente durante 3-4 días.
Si vives en un clima cálido y húmedo, es posible que prefieras guardar el bizcocho en el refrigerador para prolongar su vida útil. Sin embargo, ten en cuenta que refrigerar el bizcocho puede resecarlo un poco.
Si quieres conservar el bizcocho durante más tiempo, puedes congelarlo. Envuélvelo bien en papel film y luego en papel de aluminio, o colócalo en un recipiente hermético apto para congelador.
El bizcocho congelado se conservará bien durante 2-3 meses. Para descongelarlo, déjalo a temperatura ambiente durante varias horas o descongélalo en el refrigerador durante toda la noche.
Puedes recalentar el bizcocho en el horno a baja temperatura (unos 150°C o 300°F) durante unos minutos para devolverle algo de su frescura. También puedes tostar rebanadas individuales en una tostadora.
No es necesario refrigerar el bizcocho a menos que vivas en un clima muy cálido y húmedo, o que contenga ingredientes perecederos (como crema pastelera o frutas frescas) en el relleno o la cobertura.
Recetas relacionadas
Si te ha gustado este Bizcocho de Manzana, seguramente disfrutarás de estas otras recetas con manzana:
-
Tarta de manzana: Un clásico de la repostería, con una base de masa quebrada y un relleno de manzanas.
-
Crumble de manzana: Un postre crujiente y reconfortante, con una capa de manzanas cubiertas con una mezcla de harina, mantequilla y azúcar.
-
Compota de manzana: Una forma sencilla y deliciosa de disfrutar de las manzanas, perfecta para acompañar yogur, helado o tortitas.
-
Manzanas asadas: Un postre fácil y saludable, perfecto para los días fríos.
-
Strudel de manzana: Un pastel de origen austriaco, con un relleno de manzanas, pasas y especias, envuelto en una masa fina y crujiente.
-
Muffins de manzana y canela: Ideales para un desayuno rápido y delicioso.
-
Pan de manzana: similar al bizcocho, pero usualmente, con una miga mas densa.
CONCLUSIÓN:
El Bizcocho de Manzana es un postre clásico, delicioso y versátil, perfecto para cualquier ocasión. Esta receta es fácil de seguir y el resultado es un bizcocho esponjoso, húmedo y lleno de sabor.
La combinación de la manzana, el limón y la canela es un éxito seguro, y la mermelada de albaricoque le da un toque final irresistible. Es un bizcocho que gusta a todos, desde los más pequeños hasta los más mayores.
Anímate a preparar este Bizcocho de Manzana y disfruta de un postre casero, reconfortante y lleno de sabor. ¡Te encantará! Y no dudes en adaptarlo a tus propios gustos.